Un esfuerzo conjunto por Nayarit: El Gobierno Estatal, Municipal y la Asociación de Empresarios de Punta de Mita y Riviera Nayarit A.C, avanzan en el desarrollo regional
El día 29 de enero, se llevó a cabo una importante reunión de trabajo en el Kupuri Beach Club de Punta Mita, organizada por la Asociación de Empresarios de Punta de Mita y Riviera Nayarit A.C. Asistieron destacadas figuras del ámbito político y empresarial, entre ellas, el Gobernador del Estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; los presidentes municipales de Bahía de Banderas, Héctor Javier Santana García, y de Compostela, Gustavo Alfonso Ayón.
Este encuentro tuvo como propósito impulsar la colaboración entre los sectores público y privado para fortalecer el desarrollo de la región, particularmente en el ámbito turístico, económico y de infraestructura. La reunión permitió a los empresarios miembros de la Asociación de Empresarios de Punta de Mita y Riviera Nayarit A.C. presentar propuestas para mejorar la competitividad de la región, y a su vez, permitió al gobierno del estado mostrar los avances en sus proyectos y comprometerse a trabajar de manera coordinada con la iniciativa privada.
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero fue enfático en resaltar la relevancia del turismo como motor clave para el desarrollo económico de Nayarit. En su intervención, subrayó que Nayarit tiene un enorme potencial turístico, desde sus paradisíacas playas hasta sus áreas montañosas, y destacó el papel de los empresarios que invierten en la región como aliados fundamentales para consolidar el estado como un destino de primer nivel.
Navarro Quintero explicó que el Gobierno Estatal ha priorizado proyectos que favorezcan el desarrollo turístico, con un enfoque en la modernización de la infraestructura y la mejora de la seguridad, dos elementos esenciales para fortalecer la confianza de los inversionistas y turistas. Resaltó proyectos clave como la construcción del puente Amado Nervo, que conectará Bahía de Banderas con Puerto Vallarta, mejorando la conectividad y movilidad en la región. Además, enfatizó la importancia de seguir desarrollando y diversificando la oferta turística.
El Gobernador también abordó la importancia de la digitalización para mejorar los servicios y agilizar los trámites. Destacó que Nayarit es uno de los primeros estados en el país en implementar un gobierno digital, lo que facilita la transparencia y la eficiencia en los procesos administrativos, un factor que beneficia tanto a los inversionistas como a los ciudadanos.
Uno de los compromisos más significativos del Gobernador fue su disposición para mantener una comunicación constante con los miembros de la Asociación de Empresarios de Punta de Mita y Riviera Nayarit A.C. En su intervención, anunció que se realizará una reunión cada dos meses con miembros de la ADEPM para hacer un seguimiento puntual de los acuerdos y evaluar los resultados de los proyectos y políticas en marcha. Esta propuesta de reuniones periódicas tiene como objetivo garantizar que los planes se concreten y que se puedan medir de manera efectiva los avances en los diversos frentes que se están trabajando, desde la seguridad hasta la infraestructura turística.
Durante la reunión, los presidentes municipales de Bahía de Banderas y Compostela también expusieron los esfuerzos realizados en sus municipios para impulsar el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los residentes y turistas.
Héctor Santana, presidente municipal de Bahía de Banderas, presentó los avances de varios proyectos clave, como la adquisición de nuevas ambulancias, el refuerzo en la limpieza de playas, las obras públicas en curso y la construcción de la nueva plaza pública en Corral del Risco, un esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal y la iniciativa privada a través de la Asociación de Empresarios de Punta de Mita (ADEPM). Asimismo, destacó la implementación de la aplicación “Bahía Segura”, una herramienta innovadora que brinda a turistas y residentes la posibilidad de solicitar ayuda inmediata en situaciones de emergencia, fortaleciendo así la seguridad en el destino.
Por su parte, Gustavo Alfonso Ayón Aguirre, presidente municipal de Compostela, destacó el trabajo conjunto con el gobernador en proyectos de infraestructura y seguridad, que buscan fortalecer el atractivo turístico de la región. Ayón Aguirre también subrayó la importancia de mejorar la conectividad entre las localidades de Compostela y Bahía de Banderas, asegurando que ambas regiones puedan ofrecer un desarrollo armónico y sostenible.
Jason Lavender, presidente de la Asociación de Empresarios de Punta de Mita y Riviera Nayarit A.C., destacó la relevancia de esta colaboración entre el sector público y privado, señalando que el apoyo y la coordinación con las autoridades es fundamental para que Nayarit continúe creciendo como destino turístico de alta calidad. Lavender solicitó además la implementación de mecanismos de seguimiento para asegurar que los acuerdos alcanzados en la reunión se materialicen de manera efectiva.
Durante la reunión también se discutieron los avances en materia de infraestructura y seguridad. Claudia Araujo, Secretaria de Infraestructura del Estado, compartió detalles sobre la modernización del catastro y el registro público, así como las inversiones realizadas en infraestructura en Bahía de Banderas y Compostela. Además, destacó la importancia de continuar impulsando proyectos de conectividad que fortalezcan la movilidad en la región.
En el tema de seguridad, Manasés Langarica, Secretario de Seguridad Pública de Nayarit, enfatizó la importancia de seguir fortaleciendo la vigilancia mediante el uso de tecnologías avanzadas, como antidrones, así como la renovación del parque vehicular de las corporaciones de seguridad para garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los habitantes.
Al concluir la reunión, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano con los empresarios para impulsar el crecimiento y desarrollo de la región. En su intervención, destacó que Nayarit es una joya que se extiende de norte a sur, desde la sierra hasta la costa, con un enorme potencial para el desarrollo económico. Subrayó que cada inversionista y empresario que apueste por esta tierra contará con el total respaldo y acompañamiento del gobierno estatal. Además, enfatizó que los esfuerzos para mejorar la infraestructura, la seguridad y los servicios públicos deben ir de la mano con el desarrollo social y económico, con el objetivo de asegurar que todos los sectores de la población se beneficien de los avances y logros de la región, garantizando un futuro próspero para Nayarit.
Este encuentro refleja el compromiso mutuo entre el gobierno del estado y la Asociación de Empresarios de Punta de Mita y Riviera Nayarit A.C. para seguir impulsando el desarrollo de la región, consolidando a Nayarit como un referente turístico de calidad y sustentabilidad, con una visión de futuro que integra la seguridad, la infraestructura moderna y el bienestar de la comunidad.