Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión del Ordenamiento Metropolitano de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas: Un Paso Hacia la Metropolización

En la tercera sesión ordinaria de la Comisión del Ordenamiento Metropolitano de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, celebrada recientemente, se dieron pasos significativos hacia la consolidación de la metropolización de ambos destinos turísticos. Este encuentro, presidido por los alcaldes Luis Munguía de Puerto Vallarta y Héctor Santana de Bahía de Banderas, destacó la importancia de coordinar esfuerzos para mejorar la infraestructura y los servicios de las dos ciudades, que juntas forman una de las regiones turísticas más importantes de México.

La metropolización de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas busca establecer un modelo de desarrollo integrado que permita a ambas ciudades crecer de manera armónica y coordinada, aprovechando sus fortalezas y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. En términos sencillos, la metropolización implica una planificación conjunta de proyectos de infraestructura, servicios públicos y desarrollo urbano, que abarque ambas localidades y sus alrededores, reconociendo su interdependencia y potenciando su competitividad como destinos turísticos de clase mundial.

Este proceso traerá consigo múltiples beneficios, tanto para los turistas como para los habitantes. En primer lugar, permitirá una mayor eficiencia en la gestión de recursos, ya que proyectos conjuntos en temas como el transporte, la seguridad, el saneamiento y la movilidad urbana facilitarán la solución de problemas comunes de ambas ciudades. Además, al trabajar de manera coordinada, Puerto Vallarta y Bahía de Banderas podrán fortalecer su oferta turística y posicionarse como una sola gran zona metropolitana que brinde una experiencia más fluida y atractiva para los viajeros.

Asimismo, la metropolización ofrecerá una mejor planificación urbana, lo que reducirá la congestión vial y promoverá el desarrollo sostenible en ambos destinos, protegiendo su medio ambiente y su patrimonio cultural. La coordinación en políticas públicas también permitirá abordar con mayor eficacia desafíos como el turismo masivo, la seguridad pública, y la gestión del agua y residuos, que afectan a toda la región.

Durante esta sesión, Puerto Vallarta entregó oficialmente la batuta del Instituto Bahía a Bahía de Banderas. Este instituto será el encargado de llevar a cabo los proyectos y acciones relacionadas con la metropolización de la región. En este marco, se nombró a Luis Ricardo Huaracha Gutiérrez como director del Instituto Bahía, quien será responsable de coordinar los esfuerzos entre ambos municipios y garantizar que los proyectos sean implementados de manera efectiva y en tiempo.

El presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, destacó la importancia de trabajar juntos para fortalecer la región. Mencionó que Puerto Vallarta y Bahía de Banderas son dos grandes ciudades que, aunque en ocasiones se ven como destinos turísticos separados, en realidad son una misma zona metropolitana que debe ser reconocida de manera integral. Según Santana, la colaboración entre ambos gobiernos es crucial para crear un destino turístico de primera calidad mundial.

El alcalde de Bahía de Banderas subrayó que, aunque las necesidades de ambas ciudades son similares, existen diferencias en las legislaciones locales, lo que requiere encontrar un balance para garantizar que los proyectos y soluciones sean viables y beneficiosos para ambas localidades. En este sentido, destacó el tema de la vialidad, que afecta tanto al turismo como a los habitantes, ya que muchos residentes de Puerto Vallarta se trasladan a Bahía de Banderas a trabajar y viceversa. Santana enfatizó que mejorar la infraestructura vial no solo facilitará la movilidad, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de la región.

Por último, Héctor Santana reiteró que el Gobierno del Estado, encabezado por el Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, respalda completamente esta colaboración, asegurando el apoyo necesario para lograr una coordinación efectiva entre ambos municipios.

La tercera sesión ordinaria de la Comisión del Ordenamiento Metropolitano de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas marca un hito en la historia de ambas ciudades. La creación del Instituto Bahía y el compromiso de ambos presidentes municipales de trabajar en conjunto son señales claras de que el futuro de la región estará marcado por un desarrollo ordenado, sostenible y de alta calidad. Sin duda, esta iniciativa llevará a Puerto Vallarta y Bahía de Banderas a consolidarse como una de las zonas turísticas más importantes y competitivas de México y el mundo.

ADEPM
Select your language / Selecciona tu idioma