En este contexto, compartió con el Gobernador la noticia de la aprobación del cabildo para la construcción de un zócalo en Punta de Mita, un proyecto que representa una coinversión del 50% entre el ayuntamiento y la comunidad de residentes, reflejando la sinergia entre los distintos actores involucrados.
Un tema crucial discutido durante esta reunión fue la Declaratoria de Zona de Desarrollo Turístico Sustentable del Corredor Turístico Destiladeras a Punta Mita. Lavender explicó que, aunque el expediente de esta declaratoria había avanzado hasta 2022, se requiere una actualización formal ante la Secretaría de Turismo Federal. Esta declaratoria es esencial para asegurar el desarrollo sustentable y atraer inversiones que beneficien a la región. El Gobernador Navarro Quintero, manifestó su firme respaldo a este proyecto y solicitara que se genere un oficio a la Secretaría de Turismo Federal para agilizar la actualización del expediente. Este seguimiento es vital para lograr la Declaratoria, algo que será un hito para la administración estatal, puesto que Punta de Mita sería el primer lugar en la República Mexicana en tener esta Declaratoria Presidencial.
Asimismo, se abordó la propuesta de municipalización de la carretera a Punta de Mita, que actualmente presenta un estado de deterioro y es motivo de preocupación debido a su seguridad. El Gobernador propuso una rehabilitación integral de la carretera con materiales duraderos, como concreto hidráulico, para garantizar que su estado perdure por al menos 20 años. Sugirió un financiamiento compartido entre la Federación, el Estado, el Municipio y la Iniciativa Privada, lo que evidencia su enfoque colaborativo para resolver los problemas de infraestructura de la región.
El Gobernador Navarro Quintero, con su apertura y capacidad de diálogo, demuestra ser un aliado clave para el sector empresarial. Su disposición para escuchar y atender las inquietudes de los empresarios es un indicador del compromiso de su administración con el desarrollo sostenible de Nayarit. Este encuentro se convierte, así, en un paso significativo hacia el fortalecimiento de la colaboración entre el sector público y privado, con miras a construir un futuro próspero para Punta de Mita y Riviera Nayarit.
|