Punta Mita Se Une a Red Ambiental para Impulsar la Sostenibilidad en el Manejo de Residuos
Punta Mita ha formalizado una colaboración con Red Ambiental, una destacada empresa mexicana especializada en la gestión de residuos, con el objetivo de implementar un innovador proyecto de recolección y tratamiento de residuos en el complejo. Esta iniciativa busca establecer un modelo de manejo integral que promueva la sostenibilidad y el cuidado del entorno natural.
Red Ambiental, con más de dos décadas de experiencia, se ha consolidado como un referente en la gestión responsable de residuos en México. Su enfoque abarca diversas áreas, incluyendo la recolección de residuos sólidos urbanos, el manejo de residuos industriales y peligrosos, así como la operación de centros de procesamiento para la valorización y reciclaje.
El nuevo plan en Punta Mita está diseñado para optimizar la recolección y tratamiento de residuos, con el objetivo de minimizar su impacto ambiental. Se prevé la recolección mensual de aproximadamente 750 toneladas de residuos de poda, 360 toneladas de residuos sólidos urbanos y 41 toneladas de materiales reciclables. Para ello, se incorporará una unidad de recolección eléctrica, que estará equipada para separar adecuadamente PET, cartón, vidrio y papel, asegurando que el 100% de los residuos reciclables sean gestionados de manera eficiente. Las recolecciones se llevarán a cabo de lunes a sábado, comenzando a las 7:00 a.m.
Además, el proyecto utilizará dos unidades Volkswagen con tecnología EURO V, diseñadas para reducir emisiones, que realizarán recolecciones nocturnas desde las 3:00 a.m. en zonas residenciales y hoteleras, además de un servicio adicional de recolección en puntos específicos a partir de las 7:00 a.m. La limpieza de las playas será una prioridad, con un compromiso de retirar residuos orgánicos e inorgánicos diariamente desde las 7:00 a.m.
Con más de 55 colaboradores de Red Ambiental trabajando en este proyecto, Punta Mita reafirma su dedicación al medio ambiente, buscando un manejo responsable de los residuos y fomentando la valorización de materiales recolectados. Esta alianza representa un avance significativo hacia un modelo de turismo sustentable, garantizando un espacio armónico y respetuoso con la naturaleza para residentes y visitantes.
Desde la ADEPM felicitamos al equipo de Punta Mita, así como a Alfredo Bonnin y Carl Emberson, por este importante paso hacia la sostenibilidad en la región. Su compromiso y liderazgo son fundamentales para el avance de iniciativas que protegen nuestro entorno y promueven un futuro más verde.