Héctor Santana traza una visión integral para el futuro de Bahía de Banderas
En una reunión trascendental celebrada el 17 de julio del 2024, en el Centro Empresarial de Paradise Village, Héctor Santana, presidente electo de Bahía de Banderas, delineó una visión estratégica y ambiciosa para impulsar el desarrollo integral de este destino turístico de primer nivel. Acompañado por líderes empresariales y Luis Munguía, presidente electo de Puerto Vallarta. Santana enfatizó la importancia de la cooperación regional y la coordinación intermunicipal como pilares fundamentales para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece la región.
“Siento una profunda gratitud hacia Luis Munguía por su disposición y apertura para trabajar de manera conjunta en la construcción de un futuro prometedor para nuestros municipios y sus habitantes”, expresó Santana al inicio de su discurso.
Una de las piedras angulares de su plan de acción es la modernización administrativa a través de la digitalización y la bancarización de los servicios municipales. Santana hizo hincapié en la necesidad urgente de actualizar los reglamentos municipales que, en su mayoría, llevan más de una década sin modificarse, para adaptarlos a las realidades actuales y facilitar un crecimiento urbano ordenado y sostenible. Mencionó también que se va a crear una ventanilla de trámites única para los grandes contribuyentes de la región, buscando agilizar todos los trámites.
En las áreas de desarrollo urbano, padrón y licencias, todos los funcionarios actuales serán removidos, y únicamente aquellos que demuestren tener un buen historial laboral serán reubicados en otras áreas del Ayuntamiento. Esto es parte del compromiso para atacar el problema de la corrupción en estas áreas desde su raíz. Todos los nuevos funcionarios serán constantemente capacitados para evitar caer en los mismos problemas del pasado y asegurar la transparencia en todas las operaciones.
Además, el presidente electo compartió datos reveladores sobre el crecimiento turístico de la región, mencionando que Bahía de Banderas recibe más de 3.5 millones de visitantes al año, con un aumento del 8% respecto al año anterior. “Es nuestra responsabilidad gestionar este crecimiento de manera responsable y asegurar que nuestras infraestructuras puedan satisfacer las demandas futuras”, enfatizó.
En respuesta al desafío crítico del suministro de agua potable, Santana anunció planes concretos para la construcción del acueducto Colomo – Punta de Mita – Sayulita. Este proyecto tiene como objetivo asegurar un acceso equitativo y sostenible al agua para todas las comunidades del municipio. Además, enfatizó la importancia de promover un desarrollo urbano que integre la conservación ambiental y la infraestructura necesaria para soportar una población en crecimiento.
En materia de seguridad pública, el presidente electo propuso la implementación de un sistema de vigilancia avanzado mediante cámaras y la creación de un centro de control C4 para mejorar la vigilancia en toda la región y protección de residentes y visitantes.
En cuanto al desarrollo urbano, se comprometió a promover la aprobación del plan municipal de desarrollo urbano y la actualización del reglamento municipal de zonificación y uso de suelo. “Es fundamental que nuestro crecimiento urbano sea respaldado por una infraestructura adecuada que no dependa de sistemas obsoletos”, afirmó el presidente electo. Además, resaltó que el apuesta a una ciudad con desarrollos verticales, porque tienen menos impacto a la tierra.
También anunció que habrá avances significativos en infraestructura, incluyendo la construcción del puente Federaciones, proyecto respaldado por el gobernador de Nayarit, Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, como una medida crucial para fortalecer la conectividad entre municipios.
En cuanto al desarrollo económico, Santana pretende trabajar en estrecha colaboración con el sector empresarial para facilitar la inversión y la creación de empleos. “Los empresarios son motores clave de nuestro desarrollo económico. Debemos crear un ambiente propicio que fomente la inversión y la innovación”, añadió.
Héctor Santana comentó que su gobierno estará orientado a escuchar las necesidades de la población y generar acciones municipales para mejorarlas, mediante una constante socialización de las propuestas y un diálogo cercano con todos los sectores involucrados.
El presidente electo concluyó su discurso con un llamado a la unidad y la acción colectiva: “Tenemos un período limitado para sentar las bases de un futuro próspero y sostenible para Bahía de Banderas. Con el compromiso y la colaboración de todos, estoy seguro de que podemos lograr avances significativos y transformaciones positivas”.