Héctor Santana presenta su plan de “100 acciones en 100 días” para transformar Bahía de Banderas
Héctor Santana enfatizó que uno de los principales propósitos de este plan es evitar la improvisación en la administración municipal, asegurando que cada acción esté orientada a la resolución efectiva de las demandas de los ciudadanos. En sus primeras acciones, se destacó la apertura de la Ventanilla Única, un espacio que facilita los trámites administrativos, como licencias de funcionamiento, permisos de comercio y refrendos, contribuyendo a reducir la burocracia y agilizar los procesos para los ciudadanos.
Además, el gobierno municipal ha iniciado importantes trabajos en infraestructura, como la mejora de espacios públicos y la expansión de obra pública en zonas prioritarias. La administración también ha comenzado a regularizar asentamientos humanos y entregar títulos de propiedad en áreas con alta demanda, respondiendo a las necesidades identificadas a través de recorridos en las comunidades.
El presidente municipal subrayó que este plan de 100 acciones no solo busca avances inmediatos, sino también sentar las bases para una administración eficiente y proactiva, capaz de anticipar problemas y ofrecer soluciones rápidas. “Cada acción tiene un propósito claro y medible, y con base en los resultados, tomaremos decisiones para ajustar o fortalecer nuestra gestión”, señaló Santana.
Asimismo, reafirmó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, asegurando que su gobierno trabajará para impactar directamente en la mejora de la sociedad.
Con su plan de “100 acciones en 100 días”, Héctor Santana pretende consolidar a Bahía de Banderas como un municipio líder en el país, promoviendo una administración más cercana, eficiente y orientada al progreso. A través de este enfoque, el presidente municipal busca establecer las bases para el crecimiento sostenible del municipio y garantizar que las soluciones a las demandas de la comunidad sean duraderas y efectivas.
Algunas de las acciones incluidas en este plan son las siguientes:
Seguridad Pública
- Entrega de 9 unidades de vigilancia para reforzar la seguridad en zonas costeras y sierra.
- Dotación de vehículos cuatrimotos para patrullaje en playas.
- Implementación de patrullaje estratégico en coordinación con GOT y Guardia Nacional.
- Realización de operativos “Zero Tolerancia” y alcoholímetro en coordinación con SEDENA y policía estatal.
- Recuperación de vehículos y motocicletas robadas.
- Capacitación de policías y Guardia Nacional en prevención de robo de vehículos.
- Instrucción para que policías usen placas identificadoras para evitar corrupción.
- Realización de pruebas antidoping en policías en coordinación con la fiscalía estatal.
- Implementación de programa para educar a la ciudadanía sobre la policía municipal.
- Reunión en materia de seguridad con el municipio de Puerto Vallarta.
- Campaña de concientización para proteger a motociclistas.
- Implementación de operativos en colonias del municipio con el objetivo de reducir la incidencia delictiva.
- Recuperación de autos y motos con reporte de robo a través de operativos coordinados.
- Recolección diaria de 400 toneladas de basura en colaboración con GIRSA.
- Mantenimiento de limpieza en playas certificadas (Bucerías, Sayulita, Lo de Marcos, La Cruz de Huanacaxtle).
- Limpieza de panteones y mantenimiento de parques en Bucerías y Sayulita.
- Rehabilitación de bacheo en laterales de Mezcales, San Vicente y otras zonas.
- Reparación de 1,480 luminarias en varias localidades.
- Campaña de descacharrización y desazolve de canales, drenes pluviales y bocas de tormenta.
- Implementación de cuadrillas para mantenimiento de camellones y patrones ejidales.
- Instalación de extintores y señalizaciones en el edificio de la presidencia municipal.
- Recolección de alrededor de 1,100 toneladas de basura en la primera semana de octubre.
- Reparación de luminarias en diferentes puntos de San Pancho y Sayulita.
- Limpieza y restauración de panteones para el Día de Muertos.
- Implementación de cuadrillas de limpieza en bocas de tormentas en San Juan, Valle, Altavela, San Vicente y Palma Real.
- Desazolve de canales y drenes pluviales en San Vicente del mar y Villas Miramar.
- Campaña de mantenimiento y limpieza en unidades deportivas, incluyendo rehabilitación de luminarias.
- Rehabilitación de imagen en camellones centrales y viales en Valle Dorado.
- Programa de bacheo en tramos de alta circulación.