Desayuno en Punta Mita a beneficio de la Fundación Punta de Mita: Una mañana de reflexión y compromiso

El pasado jueves 3 de abril se llevó a cabo un desayuno con causa en el exclusivo Club de Playa Kupuri, organizado por la comunidad de Punta Mita con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Punta de Mita. Esta fundación ha desempeñado un papel clave en el impulso al desarrollo social y comunitario de la región, y eventos como este fortalecen su labor y su impacto positivo.

El invitado especial fue el reconocido periodista, analista y editor Sergio Sarmiento, considerado uno de los comunicadores más respetados de México. Su charla, titulada “Sheinbaum y Trump: ¿Una historia de odio o de amor?”, llevó a los asistentes por un recorrido analítico sobre las complejas y cambiantes relaciones entre México y Estados Unidos.

La conferencia inició con el tema “¿Y ahora qué? La reacción de Occidente ante Andrés Manuel López Obrador”. Sarmiento explicó que AMLO comenzó su carrera política como un activista de izquierda en México, y que escribió un libro titulado Oye Trump, en el que criticaba duramente al entonces presidente estadounidense. En ese momento, López Obrador era visto como una amenaza para los derechos humanos y su postura generaba preocupaciones en el extranjero.

Sin embargo, en 2021 se produjo un giro inesperado cuando Donald Trump expresó su aprecio por el presidente mexicano, declarando: “Quiero tomarme un momento para reconocer al gran presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Es un gran caballero, un amigo mío y un líder que entiende lo que está pasando”. Esto marcó un cambio significativo, y una relación de trabajo basada en respeto mutuo comenzó a desarrollarse entre ambos mandatarios.

Posteriormente, Sarmiento habló sobre el panorama político tras la salida de AMLO del poder y la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia en septiembre de 2024. Aunque comparte muchas posturas políticas con López Obrador, se espera que su estilo de liderazgo y sus decisiones difieran en aspectos clave.

Uno de los temas centrales fue el combate al crimen organizado. Bajo AMLO, México adoptó la política de “abrazos, no balazos”, evitando la confrontación directa con los cárteles, una estrategia ampliamente criticada. Sarmiento explicó que ahora existe expectativa sobre si Sheinbaum mantendrá esa postura o si implementará una estrategia más firme.

Otro punto importante fue la relación económica entre México, Estados Unidos y Canadá. Los cambios recientes en políticas comerciales y arancelarias han provocado paros temporales en la producción, afectando a empresas y empleos. El fortalecimiento del dólar también ha generado fluctuaciones en el peso mexicano.

Sarmiento destacó que, aunque AMLO fue percibido como populista, logró mantener finanzas públicas relativamente estables. No obstante, hay incertidumbre sobre el futuro económico bajo el gobierno de Sheinbaum. En caso de que Donald Trump regresara a la presidencia, podría implementar medidas que afectarían negativamente al sector manufacturero mexicano, eliminando empleos y aumentando la migración hacia Estados Unidos. La posibilidad de un giro hacia políticas proteccionistas podría alterar significativamente la relación bilateral.

Como cierre, Sarmiento recalcó que México y Estados Unidos siempre han mantenido una relación compleja pero interdependiente. Las transiciones políticas, los retos económicos y los problemas de seguridad seguirán moldeando el futuro de ambas naciones, y es fundamental enfocar los esfuerzos en políticas que promuevan la cooperación y la estabilidad mutua.

La sesión concluyó con preguntas y respuestas, permitiendo a los asistentes dialogar directamente con el conferencista en un ambiente cercano y participativo.

Este desayuno no solo representó una oportunidad para reflexionar sobre el contexto geopolítico actual, sino también una muestra del compromiso de Punta Mita con las causas sociales y el bienestar de su comunidad.

ADEPM
Select your language / Selecciona tu idioma