Con una inversión millonaria, DINE impulsa el futuro turístico de Punta Mita
El Día de ayer, Miércoles 12 de Marzo del 2025, se celebró la ceremonia de colocación de la primera piedra de los exclusivos resorts Montage y Pendry en Punta Mita, Riviera Nayarit, con una inversión superior a los 10,000 millones de pesos. El evento contó con la presencia de destacados representantes del sector público y privado, incluidos Fernando Senderos Mestre, presidente del consejo de administración de Dine; Alan Fuerstman, CEO de Montage International; Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit; Héctor Santana, presidente municipal de Bahía de Banderas, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, secretario de Turismo de Nayarit; Laura Diez Barroso, y Carlos Laviada, quienes participaron en el presidium para dar el banderazo de inicio a este ambicioso proyecto.
DINE ha dado inicio a la construcción de los exclusivos resorts Montage y Pendry en Punta Mita, un paraíso que continúa posicionándose como un destino de lujo de clase mundial. Este ambicioso proyecto está programado para su apertura en 2027 y, durante la fase de construcción, se generarán más de 1,000 empleos directos y alrededor de 3,000 indirectos, fortaleciendo la economía local.
Alejandro de la Barrera, director general de Dine, destacó que el proyecto se ejecutará en un plazo de 24 meses y contribuirá con la creación de mil empleos directos. “La oferta que vamos a ofrecer son más de 260 habitaciones, junto con 94 residencias, lo que atraerá a un público diverso, tanto nacional como internacional”, explicó.
El Montage Punta Mita contará con más de 140 habitaciones y 60 residencias de lujo, mientras que el Pendry Punta Mita sumará más de 120 habitaciones y 30 residencias exclusivas. Juntas, estas dos marcas de reconocimiento internacional consolidarán a Punta Mita como un destino turístico de élite y fortalecerán la oferta de lujo en la región.
De la Barrera también subrayó que este proyecto es una muestra de la visión a largo plazo de DINE en la región. “DINE ha construido una reputación de excelencia en el sector inmobiliario, y esta nueva etapa en Punta Mita refuerza nuestra visión de largo plazo. La llegada de Montage y Pendry, al ser marcas de reconocimiento internacional, consolidan a Punta Mita como un destino de clase mundial”, afirmó.
Una vez finalizados los desarrollos, se prevé que más de 100,000 visitantes anuales lleguen a la región, lo que traerá consigo un importante impacto económico tanto para las empresas locales como para la infraestructura turística de Nayarit.
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, Fernando Senderos Mestre, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de Grupo KUO y DINE, resaltó que este proyecto no solo beneficiará a los turistas, sino también a la comunidad local. “Punta Mita, un proyecto Hecho en México, debe seguir siendo un motor de oportunidades para quienes viven aquí, asegurando que su desarrollo genere valor para toda la región”, destacó Senderos Mestre.
Por su parte, Alan Fuerstman, CEO de Montage International, expresó su entusiasmo por contribuir a la región más allá de los resorts. “Al comenzar con esta obra, estamos colocando la base para más que solo un resort. Estamos construyendo relaciones, oportunidades y un legado de hospitalidad que se extenderá mucho más allá de estos terrenos”, dijo Fuerstman.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, también estuvo presente en la ceremonia y destacó la importancia de este tipo de inversiones para el crecimiento económico y social de la región. En su intervención, subrayó que Nayarit sigue siendo un destino atractivo para la inversión, gracias a su vocación turística, a su infraestructura en constante mejora y al compromiso del gobierno local para garantizar un entorno seguro y estable para los inversionistas.
Navarro Quintero enfatizó que, en un mundo marcado por la incertidumbre económica, es esencial que el estado ofrezca no solo seguridad, sino también certeza jurídica y protección al medio ambiente. “Nuestra prioridad es consolidar a Nayarit como un destino global de inversión, que ofrezca confianza tanto a los turistas como a las empresas que apuestan por esta región”, aseguró el gobernador.
Además, destacó que, en colaboración con el gobierno federal, se están llevando a cabo importantes proyectos de infraestructura como el Puente Amado Nervo y el Acueducto Nuevo Nayarit-San Pancho, que fortalecerán aún más la conectividad y la sostenibilidad de la región.